Zipolite es una pequeña población en la costa del Pacífico Mexicano en el estado de Oaxaca, localizado a 3 km de la población de Puerto Ángel e incorporado al municipio de San Pedro Pochutla. Se encuentra a 230 kilómetros de la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado
Adquirió la denominación de población en 1970, ya que hasta entonces solamente residían en la zona algunas familias dispersas por la zona. Es la más famosa playa nudista de México. Cuenta con una población aproximada de 1000 personas, aunque esta cifra es más alta debido al turismo tanto interno como externo.
La playa, igual que el pueblo, se llama "Zipolite", hay muchas versiones sobre el origen del nombre y la más fuerte es que en zapoteco significa "playa de los muertos".
El nombre se debe a la leyenda que dice que los zapotecas enterraban aquí a sus muertos, trayéndolos desde decenas e incluso cientos de kilómetros de distancia.Hay otros estudios aun no certificados que dice significa ¨Lugar de Caracoles¨.
La arena de la playa es fina y blanca, describiendo una media luna a lo largo de toda su extensión. El oleaje es de tipo medio a fuerte en todas las épocas del año, predominando el oleaje y las corrientes subacuáticas muy fuertes en la temporada de lluvias.
Uno de los encantos de la playa en Zipolite es su tolerancia para el nudismo. Antes se limitaba el nudismo a ambos extremos de la playa, playa del amor en el Oriente y otra playita al poniente (lado Alquimista/ Shambala). Hoy en día ya se ve más nudismo en toda la playa, también familias con sus nińos.
En sus 2,5 km de extensión, la playa cuenta con bares, palapas, restaurantes, hoteles y todo tipo de servicios para el turista.
Al encontrarse en la zona del trópico el clima es bastante constante, manteniendo una temperatura entre 25 y 35 grados todo el año.
En tierra podemos encontrar todo tipo de criaturas tropicales: armadillos, zorrillos (nombre autóctono para definir a un mamífero de tamaño pequeño y herbívoro), serpientes varias, escorpiones, viudas negras, iguanas y varios reptiles pequeños.
En el mar se encuentran atunes, mantas raya, peces vela, marlines, barracudas, peces globo, langostas, pulpos, ostras, mejillones, etc.
También se pueden divisar desde tierra ballenas, delfines y orcas.